

-
Promover la práctica de actividad física y/o reforzar el mantenimiento de la
actividad en aquellos/as que ya lo llevan a cabo. -
Intervenir sobre determinantes de salud vinculados a la práctica de actividad
física, tanto en lo que se refiere
a la salud física, como también mental y social de los que la practiquen. -
Posicionar como modelo y evidenciar el potencial como “activos en
salud” que tienen los participantes y las asociaciones adheridas. -
Establecer alianzas con los participantes para que capten a nuevos miembros y difundan su
experiencia de la iniciativa desde su blogs y recursos informáticos. -
Reforzar la vida asociativa del grupo sobre el que se interviene mediante la
realización de una tarea compartida y su cumplimiento. -
Promover la organización social en el aprendizaje del uso de recursos limitados.
El grupo gestiona los podómetros facilitados como considera oportuno. -
Fortalecer alianzas con la administración local en función de acciones
compartidas. -
Generar una intervención que, integrada en las líneas de acción del Plan de
Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud, permita favorecer sinergias
con otros proyectos de la propia Consejería, así como de otras Administraciones y Agencias Públicas
y Privadas. -
Impulsar actos noticiables de impacto positivo para la difusión de prácticas y
comportamientos saludables.
Si te apetece, aún puedes participar en el reto….ven y fomenta hábitos de vida saludable con nosotros